Una Semana en Brasil: Rio de Janeiro y Buzios con bebe de 1 año (parte 2)
- Sol
- 22 ago 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2018
Dia 5: Viaje de vuelta a Rio de Janeiro. Llenar el tanque del auto nos salió un poco más de $R 200, peaje $R 11,70. Decidimos devolver el auto en Rio, ya que por lo que había leido en otros blogs no era muy recomendado usarlo en la ciudad, hay mucho tráfico y es difícil encontrar donde estacionar. Por suerte el lugar de devolución era justo enfrente a nuestro hotel. Nos hospedamos en el hotel Windsor Plaza. Nos gustó mucho la ubicación, a 3 cuadras de la playa justo del límite de Copacabana y Leme, a 4 cuadras del subte y a 3 cuadras del shopping Rio Sul. Este shopping tiene varios locales de ropa y comida.
Dia 6: Empezamos la mañana conociendo la playa de Copacabana. Hacía mucho calor, la arena muy caliente y las olas muy grandes y fuertes. No era nuestra intención hacer playa, así que solo recorrimos un poco la rambla. Luego caminamos hasta el subte estación Cardeal Arcoverde ( viaje $R4,50) y nos fuimos hasta la estación Jardim de Alah (es el limite de Ipanema con Leblon). Recorrimos la zona del lago Freitas, nos refugiamos un poco del calor, y después de una caminata de media hora, terminamos en el jardín botánico: $R 15 la entrada. Muy lindo y cuidado. Tiene una pequeña plaza para niños chicos con hamacas y toboganes de plástico, hay un bar para tomar algún refresco. Después de pasear un rato volvimos al hotel en taxi ($R 37) para poder descansar.
Para la hora del atardecer fuimos al Pão de Açucar caminando media hora desde nuestro hotel, bastante cerca. Lo bueno de ir al Pan de azúcar en lugar del Cristo, es que tiene muchas rampas y ascensores (aptas discapacitados y personas con niños con carritos/cochecitos), asi que fue una muy buena experiencia además de la vista hermosa desde el morro. El horario al que fuimos 17:30hrs fue bueno también porque ya no había grupos de turistas, solo unos pocos de los cruceros que apenas les daban 10 minutos (literal) y ya tenían que bajar de regreso. Merece mucho la pena conocerlo. La entrada es un poco cara $R 80 cada adulto.
Dia7: Fuimos en subte hasta el Zoológico, el mismo queda muy cerquita del museo de Ciencias Naturales. Pero dado el calor y el cansancio solo tuvimos la energía para pasear por el zoológico. La entrada cuesta $R 20. La verdad que el lugar está muy descuidado, pocos animales, todos en jaulas (monos, leones, tigres, osos), muy triste. La verdad que yo no conocía las condiciones sino no hubiese ido. Fuimos para hacer algo distinto y que el nene vea los animales, pero la verdad que No lo recomiendo! Super decepcionada. Y a mi nene lo único que le llamo la atención fue el Elefante. Además, cometí el error de confiarme y tomar agua de un dispenser que decía agua fresca y filtrada. Mi nene terminó enfermo al día siguiente, super descompuesto, por suerte ya volvíamos. Así que no se confíen de ninguna agua que no sea embotellada.
Al salir del zoológico comimos en el primer restaurante que tenia aire acondicionado, resulto ser muy bueno y no tan caro como parecía: Restaurante Quinta Da Boa Vista. Un almuerzo bastante completo por $R 124.
De ahí nos fuimos para el lado del centro/puerto nuevamente en subte hasta la estación Uruguaiana, desde ahí 20 minutos caminando para ir al nuevo acuario “AQUARIO", la entrada es cara $R 80, pero si se puede pagar realmente merece la pena. Super grande, peces de todos los tamaños y colores. Hasta yo me asombre de ver una pecera toda de medusas y otra toda de hipocampos. Y obviamente lleno de peces Nemos y Dorys! Además de un túnel 180° por el que pasan por encima de uno peces de todo tipo y hasta tiburones. Muy linda salida para llevar a los niños!! A 4 cuadras de ahí esta el museo del mañana, recorriendo un zona de ex puerto todo con murales gigantes muy lindos! Es la Zona donde amarran los cruceros.
Dia 8: Media mañana de soltera! Deje a marido e hijo y me fui a pasear por el centro, mi intención era ir al Museo de Amanha (Museo del mañana) y también recorrer el museo histórico Nacional. Pero resulta que la mayoría de los museos abren después de las 13 hs los sábados (muy inconveniente la verdad).
Asi que solo pude recorrer el “Museo del mañana”, fue un diseño del arquitecto español Santiago Calatrava (el mismo que diseño el puente de la mujer que está en Puerto Madero en Buenos Aires) y se inauguró en Diciembre de 2015. La entrada cuesta $R 20. No es un museo tradicional, el mismo intenta concientizar sobre como los humamos usamos los recursos de la tierra y el futuro que tenemos por delante. Me pareció una propuesta super interesante, ideal para ir con chicos de 9 años en adelante y poder luego hablar sobre lo expuesto en el museo. Obviamente, también es un museo muy interesante desde el punto de vista arquitectónico y de las instalaciones.
Dia 9: regreso a Buenos Aires. El hotel donde nos hospedamos tenia transfer gratis hasta el aeropuerto pero era a partir de las 8,30 am, por lo cual tuvimos que reservamos un taxi particular por $R 100. Pero esta bueno tener en cuenta estas cosas a la hora de elegir el hotel.
Hola una consulta, le pusiste la vacuna de la fiebre amarilla a tu bebé??
Hola, muy lindo artículo. Para moverse con el bebé llevaron cochecito?