Isla de San Andrés, Colombia - BARATO, con poco presupuesto! Sin All Inclusive - 5 días
- Zule
- 6 jun 2020
- 4 Min. de lectura
¿Cómo llegar?
San Andrés es una Isla colombiana en el mar Caribe, frente a las costas de Nicaragua, muy conocida por poseer una de las principales barreras de arrecifes que existen en el planeta.
La mayoría de los turistas llegan desde Colombia, donde existen varias lineas aéreas low cost como "Viva Colombia" o regulares que te llevan. Encuentras tickets desde la mayoría de las grandes ciudades como Bogota, Medellin o Cartagena por nombrar algunas.
Como San Andres esta ubicada en el Caribe, también es posible llegar haciendo conexión en Panamá.
Sargazo y Huracanes
En Abril es muy posible que te encuentres con sargazo en las playas (algo que también se encuentra en Punta Cana o Mexico). Toca investigar bien.
También tené en cuenta la temporada de Huracanes para el hemisferio norte. Según usuarios de Trip Advisor ¨Octubre y Noviembre son los peores meses para viajar, ya que llueve constantemente y además de que pueden haber huracanes¨. Siendo la opinión en general de los mismos usuarios que la mejor época es de Diciembre a Febrero inclusive con pocas precipitaciones y calor atenuado.
Impuestos y vacunas
Para ingresar a la isla, se debe pagar un impuesto en efectivo, y es obligatorio su pago para obtener la tarjeta de turismo antes de embarcar, la misma asciende a U$S 34 se puede pagar en dólares o su equivalente en Pesos Colombianos (COP).-
Nos habían informado de la Agencia que nos vendió el aéreo, que requerían certificado de tener aplicada la vacuna para la fiebre amarilla y que posiblemente nos la pedirían al llegar a la isla, pero en realidad no vimos ninguna autoridad que lo hiciera.
¿Dónde Hospedarse?
En San Andrés tenes para elegir hospedaje de todas las categorías, desde hostel hasta hoteles de 4 y 5 estrellas como la cadena de hoteles Decameron que cuenta con 6 hoteles en la isla todos All Inclusive, cada uno de ellos con restaurantes y te da la posibilidad de poder trasladarte a los distintos hoteles de la cadena para poder conocerlos y tener ahí tu almuerzo o cena, por supuesto que según su categoría son los costos, en un hotel All Inclusive de esa cadena costaba por día U$S 200.
Opción BARATA - Low Cost - Hospedarse en una Hostería con comidas: Hosteria Mar y Sol

La Hostería Mar y Sol costaba U$S 85 con Media Pensión y por poca diferencia tenías Pensión Completa.
Nosotros elegimos la opción que nos pareció mejor en cuanto a la relación costo - beneficio, y cómoda por los servicios que brinda la Hostería Mar y Sol, a pesar que queda a una distancia considerable desde el aeropuerto, 20 minutos aproximadamente, vale la pena porque el costo lo justifica.
El hospedaje es bueno sin lujos y si no tenes muchas pretensiones, la habitación tiene aire acondicionado, baño privado con ducha, TV plana por cable, conexión wifi gratuita y linda piscina, a 1 km de la playa sur y a pocas cuadras de otras playitas.
La hostería es atendida por sus propios dueños, quienes ponen esmero en su atención y se ocupan de cubrir las necesidades de los viajeros, hasta te alquilan bicicletas y carritos de golf.

La Hostería tiene algo que la destaca de sus pares en cuanto al régimen de comidas y el costo de las mismas. La mayoría de hosterias solo ofrecen hospedaje con desayuno, mientras que en Mar y Sol podes elegir hospedaje con desayuno, con media pensión o pensión completa, nosotros optamos por media pensión, para tener el desayuno y cena servido, ya que al medio día estaríamos en alguna playa o excursión. Diariamente a la hora del desayuno, los dueños nos solicitaban elegir entre dos menúes para la cena, podemos decir que la calidad de su comida es excelente, todo casero, platos muy ricos y bien preparados, con la cantidad suficiente.
San Andrés, y en especial la zona sur de la isla, es un lugar lindo, tranquilo, pero donde con tanto sol terminas cansado y volves para ducharte, cenar y cómo no llega la señal de wifi a la habitación, miras televisión y a dormir.
Traslados
Los dueños de la hostería Mar y Sol ofrecen un “servicio gratis de traslado en combi”, hasta cualquier lugar de la isla que se encuentre en el recorrido entre la Hostería y el Centro de San Andrés, hacen un viaje a la mañana que recorre ya sea la ruta de la zona Este u Oeste según la necesidad de los pasajeros, llegando hasta el Centro de San Andrés y vuelve un viaje a la tarde partiendo desde el mismo lugar donde bajaste en el centro.
También tenés la opción de tomar alguno de los buses que dan vuelta a la isla, que por poco costo son rápidos y muy convenientes para trasladarte. Y por último recorrerla en bicicleta (para distancias cercanas) o carrito de golf, la cual probamos en nuestro 4to día.
Para llegar desde el aeropuerto a la hostería, pactamos con sus dueños que nos recogieran, el costo del traslado U$S 14.-
ITINERARIO
Aquí nuestro Itinerario día por día con todo lo que tenes para hacer:
Hay muchas mas actividades en la Isla disponible como buceo, parasail, paseo en barco con piso transparente, kayak por los manglares, paseos para pescar, ir de rumba (ir a bailar) y más. Las que encontrás en este itinerario fueron realizadas por una pareja de adultos mayores con una plan de conocer y descansar.

Muchas personas también combinan el viaje a San Andrés con Isla Providencia e Isla Santa Catarina.
No te olvides de revisar nuestro post sobre Recomendaciones Imprescindibles para el viaje a San Andrés, Colombia.
Comments