Escapada a Tandil
- Daniela
- 3 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Tandil es uno de esos destinos donde en pocas horas nos escapamos de la ciudad y podemos disfrutar de realizar actividades al aire libre y comer rico. ¿Qué mas se puede pedir?
En mi visita a Tandil durante el Verano de 2019 viajamos de Jueves a Domingo. Sin embargo, con tres días les es suficiente para descansar y recorrer los diferentes puntos turísticos de la ciudad.
¿Qué hacer?
Si van a la oficina de turismo de la ciudad les van a entregar un mapa con los diferentes miradores y rutas posibles. Realmente la ciudad se recorre enseguida, en un día pueden hacer prácticamente todo. Definitivamente lo más práctico es tener auto para poder ir de un punto al otro sin problema. El lugar probablemente mas conocido de la ciudad es la piedra movediza. En este caso no visitamos el sitio porque para nosotros era la segunda vez que visitábamos la ciudad y preferimos no repetir.
Nuestro Itinerario
Día 1

Llegada al hotel. Elegimos un hotel un poco fuera de lo común y por ahí no tan accesible. Sin embargo, si son los que valoran calidad y detalles, este puede ser su lugar, Hotel Mulen. Es un estilo apart-hotel con microondas, heladerita y una pequeña pileta. Nosotros reservamos por booking pero cuando hacíamos el check-in escuche que otros huéspedes habían reservado por airbnb. Tocaria ver si había diferencia de precio. Este primer día, no hicimos nada mas que disfrutar de la piscina climatizada del hotel y luego salir a cenar a un restaurante cerca Tierras de Azafranes, donde, aunque no lo crean no comí arroz
Día 2
Hicimos el circuito del lago y subimos a ver el mirador de Don Quijote para ver la vista al lago y la ciudad. Luego, continuamos camino al Castillo Morisco donde se encuentra una cafetería recientemente remodelada y donde también se aprecia la cuadricula urbana de la ciudad de Tandil. De ahí, seguimos a predio de la Piedra El Centinela donde hay diferentes actividades y lugares para comprar suvenires. Además de poderse tomar la foto típica con la piedra con forma de centinela, de ahí su nombre. Al regresar, paramos a almorzar a La Pulpería Parrilla. Luego, seguimos disfrutando de la piscina del hotel y a la noche a cenar al lugar estrella de la ciudad Época de Quesos; para terminar helado de una heladería muy moderna Helados Fligio, con combinaciones de sabores exquisitos que me hicieron recordar a mi favorito Rapa Nui.
Día 3
Este día visitamos otro sitio de interés en la ciudad que es el Calvario ¨El Colcota¨ donde se encuentra un vía crucis con las diez estaciones debajo de unos pinos que durante el verano daban bastante refugio del calor. Para luego dar a lugar a la cima donde se encuentra el cristo. Después de esta caminata nos decidimos por una visita a el Valle el Picapedrero donde almorzamos en El Refugio debajo de una pérgola un sándwich de lomito. Aquí también se pueden realizar actividades de turismo aventura
Día 4
Regreso para la ciudad de Buenos Aires, previa escala en Época de Quesos para abastecernos de quesos y encurtidos locales.
¿Qué actividades realizar?
Turismo Aventura en Valle del Picapedrero
Aquí pueden realizar diferentes actividades de turismo aventura en grupo o caminatas individuales. A precio de Enero 2019, la entrada al predio costaba 50 pesos por personas a no ser que se consuma en el restaurante del lugar (que fue lo que hicimos) o se realice alguna actividad de turismo aventura. La actividad que nos ofrecieron se realizaba a las 13.30hs o a las 16hrs, incluía 3 tirolesas, 2 puentes colgantes por 500 pesos.
¿Donde comer?
Época de Quesos
Este lugar fue definitivamente una de las razones por las que quería volver a Tandil. Si son fans de los encurtidos y quesos, este es su lugar. La picada que nosotros comimos es como para 3 personas y a precio Enero de 2019, fue de 600 pesos. También tienen la opción de fondue de quesos y diferentes opciones de picadas que superaban los 1000 pesos. El lugar de por si merece una visita, aunque no consuman. Una antigua casa que se transformo en este tradicional comercio local. Durante el verano la mayoría de los comensales elijen cenar en el patio, hasta pet-friendly es el lugar.
Tierra de Azafranes
Este restaurant fue una grata sorpresa. Cerca del hotel y con muy buenas recomendaciones online. Teníamos que ir. Claramente si un lugar se llamada Tierra de Azafranes se deben de caracterizar por buenos arroces. Sin embargo, al llegar nos comentaron que los Jueves ofrecían un menú degustación de pastas de diferentes tipos y diferentes salsas. Exquisito y buena cantidad. El precio calidad claramente excedió nuestras expectativas. La degustación para 2 personas fue de 500 pesos a precio de Enero de 2019.
Helados Figlio
Una heladería local y moderna que trata de competir con ideas de heladerías al estilo de Rapa Nui y Lucciano´s. Los locales ya la adoptaron como su lugar. El precio bastante aceptable para la calidad. Con decirles que fuimos cada día que estuvimos en la ciudad.
La Pulperia Parrilla
El nombre del sitio lo dice todo. Ubicado en una pulpería tradicional, esta parrilla les puede ofrecer desde opciones individuales hasta parrillada completa. En nuestro caso, hicimos bien en pedir un solo plato ya que fue suficiente para dos personas. ¡Si no nos creen, miren la foto! Comimos muy bien. El único inconveniente es que solo aceptaban efectivo. Tenerlo en cuenta. No fue tan económico, pero merece la pena.
El Refugio
Otra de las parrillas de la ciudad ubicada con una vista estupenda de la naturaleza que rodea a la ciudad en el Valle de Picapedrero. Ideal si les gusta estar al aire libre y comer cerca de la naturaleza.
Por lo que vimos, la ciudad tiene una nueva oferta de gastronomía, desde bares de cerveza artesanal, pizzería, comida mediterránea hasta heladería. Por lo que pueden probar cada día un estilo diferente.
Nota: Tandil es de esas ciudades donde todavía el horario de la siesta se respeta, por eso van a ver ciertos locales que están cerrados por la tarde
Comments