top of page

Reglas Básicas de Manejo en Estados Unidos para el Turista

  • Foto del escritor: Daniela
    Daniela
  • 1 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Como saben vivo en Texas y me voy a referir a las reglas básicas que tal vez son diferentes o nuevas con respecto a Argentina.


Toda la información la obtuve del libro de manejo para obtener la licencia de conducir aquí. Cuando me mude estuve manejando algunos meses con mi licencia de Argentina hasta que estudie las reglas y me sentí cómoda manejando. Yo me mudé con mi licencia de Argentina recién obtenida, ya que no sabía conducir antes de eso. Aquí se rinde examen teórico y luego el práctico. La principal diferencia al examen de la ciudad de Bs As, es que el examen práctico te lo toman en la calle, no en un circuito cerrado. Solo el estacionamiento en paralelo (puede ser en más de 3 maniobras) y el marcha atrás (que solo es en recto) se hacen dentro del complejo. Luego, ya a la calle. Te dan hasta 3 veces para rendir cada examen, pero en el caso del teórico, si fallas puedes volver al día siguiente, en el caso del práctico, toca esperar 1 mes. Por suerte, pase todo en la primera vez. Tuve suerte que varios amigos me habían dado tips de qué hacer y que no.



Nota: Todas las imágenes y contenido fueron obtenidos de este manual. Esta información es sólo orientativa.


Señal de Stop


El stop tradicional, funciona igual que en Argentina. El stop tiene que ser un full stop, osea parar por completo, no un rolling stop donde miras que no viene nadie y seguís. Conozco casos donde les han puesto multa por no haber hecho un full stop.

Las señales de stop pueden venir acompañadas de las frases 4-way o all-way. Además de detenerse, se sigue el orden en que llegaron. Así que toca estar atento a ver quién llegó primero. Si dos vehículos llegan al mismo tiempo, se cede el paso al vehículo que se encuentre a la derecha. Igualmente a veces uno se hace señas o luces con los otros conductores en caso que haya dudas.


Carril Central para Girar a la Izquierda



Este carril es popular en zonas donde hay uno o dos carriles de cada mano y se necesita para poder girar a la izquierda cuando se quiere entrar a una calle o entrar a algun negocio. Ayuda porque así no se interrumpe el tráfico por quedarse un auto detenido tratando de girar a la izquierda. Uno entra en ese carril, espera y luego se incorpora en la calle o negocio. Se puede utilizar también a la inversa, estoy saliendo de un negocio, de mi mano no vienen autos, me incorporo a ese carril y luego al tráfico. Lo que no se puede hacer es usarlo para pasar otros autos.


Girar a la derecha con semáforo en rojo

En Texas y en California (por lo que ví hasta ahora), se puede girar a la derecha aunque el semáforo esté en rojo. Si no hay peatones cruzando y no viene ningún auto, entonces se puede girar a la derecha. Tengan en cuenta en girar cerrado, como el dibujo. En Houston al menos no hay casi peatones en la calle, entonces este recurso de girar a la derecha en rojo se utiliza todo el tiempo. Te pueden pasar que te toquen la bocina si no giras.



Carril exclusivo para Girar a la derecha

Toca mirar muy bien las flechas en el piso y las señales para no colocarnos en el carril equivocado. No hagan maniobras raras para evitar accidentes. Si se equivocan, es preferible retomar después. Si estás en un carril de girar a la derecha, no te va a quedar otra que girar.



Carriles exclusivos para girar

Estos carriles son específicos para girar a la derecha, en calles que se incorporar a las autopistas también van a encontrar los carriles con el dibujito de una U que te deja retomar directamente. Nuevamente, si te pusiste en el carril que dice girar únicamente, te va a tocar hacerlo. Solo en el carril de la flecha doble se puede o girar o seguir derecho.



Ceder el Paso

Me encanta esta palabra en inglés porque es solo una en vez de una frase. Si ven Yield significa, ceda el paso.

A veces en calles con semáforo van a encontrar esta señal que dice que solo se puede girar a la izquierda cuando está en verde.


O la opción de que solo se puede girar a la izquierda si la luz amarilla está intermitente o flashing.


Zona de Escuelas

En las zonas de escuela, si conducen durante el horario de entrada, como de 7.30am a 8.30am o por las tardes de 15.30 a 16:00 (varia en cada zona), van a ver una luz amarilla intermitente. En estos casos, se debe respetar el límite máximo, siempre hay patrulleros en la zona, por lo que si no lo respetan lo más probable es que se lleven una multa. A veces incluye un cartel que no se puede utilizar el celular tampoco en zona de escuela.

Los famosos buses escolares, al detenerse para que suban o bajen los niños van a desplegar el cartel de stop que tiene al lado de la ventanilla del conductor. Tengan en cuenta que de cualquiera de las dos manos deberán detenerse, como indica la imagen; ya que los niños pueden llegar a cruzar la calle también. Esto aplica para calles de uno o más carriles. Todo el tránsito se detiene.


Autopistas - Freeway

En las autopistas siempre detesto los carriles de entrada y salida que se unen a un carril existente de la autopista, es la cosa más peligrosa que puede existir. Ya que los que vienen en la autopista vienen rápido y uno recién se incorpora. A veces encima si no te pasas de carril enseguida terminas saliendo de la autopista.


En las autopistas hay carriles exclusivos para cuando en un mismo auto viajan 2 pasajeros o más. Esto se lo conoce como HOV y suele aplicar sólo en los horarios picos o días hábiles. Lean los carteles porque en California por ejemplo decía que mismo para ir por el HOV necesitamos el sticker para pasar.


Comments


  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
Suscribirte a nuestro Blog

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page