Armenia, eje cafetero Colombiano
- Zule
- 28 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2019

Ya en Armenia, la capital del departamento de Quindio donde se encuentra el eje cafetero tenemos diferentes opciones para explorar y conocer la zona. En esta ciudad se puede visitar:
Museo del oro Quimbaya, cuenta con visita guiada y su entrada es gratuita, la visita no lleva más de una hora, ya que se trata de un museo pequeño.
Por otra parte la ciudad tiene parques y paseos que se pueden recorrer.
Atracciones principales en las afueras de la ciudad: fincas cafeteras, Parque del café y Parque Panaca.
Parque del Café

Ubicación: Se encuentra ubicado en el Km 6 via Montenegro Pueblo Tapao, tener en consideración que si es Temporada Alta abre todos los días de 9 a 18, pero en Temporada Baja abre de miércoles a viernes de 10 a 18 y los Sábados, Domingos y feriados abre de 9 a 18 hs.
Entradas: La entrada se puede obtener en forma anticipada online o simplemente presentarse en ventanilla y pagarla en efectivo o con tarjeta de crédito. El pasaporte múltiple tiene un costo actual de 63.000 COP.
¿Cómo llegar? Se puede llegar en auto, taxi o busetas
Instalaciones: El parque cuenta con estacionamiento gratis, restaurantes, cafeterias, heladeria, parrilla, locales de comida rápida y tiendas de souvenirs. En la plaza de comidas se puede pedir menúes que van desde los COP 11.000 hasta los 18.000.-
¿Por qué vale la pena visitarlo?
El parque ofrece, además de su belleza paisajista, ambientada con gran variedad de plantas y flores, un museo interactivo del café y un show del café para mostrar su cultura cafetera y danzas, además posee un cajero automático. Para los aficionados a los juegos mecánicos, encontrarán atracciones para grandes y para chicos, y disfrutar tanto de juegos que suben la adrenalina como de una apacible cabalgata por el lugar, y la posibilidad de elegir distintas opciones de acceso de acuerdo a presupuesto o gusto, lo mejor es consultar la página web del parque para analizar la opción más conveniente. https://www.parquedelcafe.co/
Parque Panaca
Es un parque dedicado a la concientización de la cultura agropecuaria. Ideal para visitar con niños ya que cuentan con muchos animales de granja, shows y actividades como montar a caballo, carrusel de ponys y ordeño entre otros. El lema de este parque es ¨sin campo no hay ciudad¨. En esta oportunidad decidimos no visitarlo pero es muy popular entre los Colombianos. Tener en cuenta también la fecha en la que se viaja ya que los días de aperturas varían dependiendo si se es temporada alta o temporada baja.
Para mayor información visitar la web: https://panaca.com.co/
Finca Cafetera RECUCA
Un lugar para recomendar, es visitar la Finca Cafetera RECUCA, cuyo nombre significa Recorrido Cultural del Café.
Ubicación: Vereda Vallelarga, municipio de Calarcá, corregimiento de Barcelona a 20 minutos de Armenia.
¿Cómo llegar? Desde Armenia tomar un bus con destino a Barcelona , tomar un taxi o ir en auto, hay estacionamiento gratis.
Entrada: COP 25.000 solo en efectivo, como opción se puede almorzar por COP 19.000 , el almuerzo se denomina Bitute, el mismo consta de: frijoles, acompañados de arroz, arepa, huevo, carne molida, chicharrón y tajada de plátano, con limonada y de postre mazamorra con leche.
¿En qué consiste la visita ?
Ya iniciando el recorrido, de aproximadamente 3 horas, en primera instancia, tendrás una bebida de bienvenida de agua de panela con café de la finca, luego podrás realizar actividades guiadas, que te permitirán conocer más de la cultura del café, como también los tipos de plantas de café, su historia, su procesamiento hasta la elaboración final del producto.
Podrás usar ropas típicas de arrieros para los hombres y chapoleras para las mujeres, y sacarte fotos con los mismos. También, recorrerán los senderos recolectando semillas de café que te harán sentirte un verdadero caficultor. Finalmente la visita concluye con la degustación de un café de exportación que produce la finca, que para nuestro gusto, fué estupendo.
Nota: Hay tienda de souvenirs y venta de café. Sólo se acepta efectivo.
Adicionalmente se ofrece una cata de café por un costo adicional. Para obtener más información con opciones de visita y novedades actualizadas, se puede consultar con su página web https://www.recuca.com/
¿Donde hospedarse?
Hay una amplia variedad de opciones, los lugares más típicos son las fincas cafeteras, aunque suelen ser costosas al igual que los hoteles de 4 estrellas, con respecto a los hoteles podrás encontrar de todas las categorías hasta Hostel muy económicos. Otra opción son los Apart hotel o departamentos que podrás conseguir con todas sus comodidades, los que son ofrecidos en distintas páginas web, y quizás los más convenientes en razón que a la noche si tienes pensado no salir, puedes preparar tus alimentos, hay que tener en cuenta que las distancias son de varios minutos para llegar a restaurantes de la zona, salvo que decidas hospedarte en la ciudad, aunque lo pintoresco se encuentre fuera de ella.
Nosotros nos hospedamos en un departamento del Complejo “Verdú White”, en la zona de Espejo cerca de la comisaría. Se ubicaba a sólo 10 minutos del centro de la ciudad, tiene seguridad en la puerta del mismo, y el departamento es muy cómodo con tres dormitorios, dos baños, comedor, living y una cocina muy completa. La vista desde el balcón era muy linda. Nosotros lo alquilamos a través de booking pero también está publicado en otras páginas. Los que lo alquilan son excelentes anfitriones que nos dieron la información sobre cómo movilizarnos en la zona y como ir hacia los puntos turísticos; también nos explicaron que lo más conveniente desde el aeropuerto Edén a 14 km era tomar un taxi oficial, además de explicarnos todo lo que necesitábamos saber para sentirnos cómodos en el lugar.
Nuestro tour sigue por Salento, Valle del Cocora y Filandia.
Comments