top of page

Paseo en bus turístico

  • Foto del escritor: Zule
    Zule
  • 7 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Este City Tour inicia a partir de las 9 hs y finaliza depende de la ruta del bus, a las 16 o 17,50 hs. 


Costo por 24 horas: COP 40.000 equivalente a U$S 15 

Costo por 48 horas: COP 56.000 equivalente a U$S 21


Ventajas:

  • Se puede pagar con tarjeta y conseguir el ticket on line o directamente en el bus en efectivo o tarjeta.

  • Creo que lo aconsejable para hacer rendir mejor el costo - beneficio en este tipo de tour, es contratarlo por 48 horas, de esta forma puedes visitar todos los lugares en forma más relajada y disfrutar mejor de cada sitio.

  • Es una buena opción cuando contas con poco tiempo para conocer una ciudad, ya que mientras disfrutas del recorrido, una guía te relata sobre los lugares que están en la ruta del bus.

  • El bus se detiene en los principales puntos turísticos, dando un tiempo para bajar, tomar fotografías, efectuar un walking tour con un guía especializado en ese punto y así poder tener más información sobre la arquitectura, el arte, la naturaleza y la historia de la ciudad, con la opción de volver a subir al mismo bus o esperar el próximo.


Nosotros elegimos la empresa Turibus, que cumplió con nuestras expectativas.



Los principales puntos del recorrido, en algunos de los cuales se baja,  son:

  • Parque de El Poblado:  aquí encontrarán una feria de artesanos, con linda oferta de artesanía aborigen, sombreros típicos, variedad de dulces, cafés.

  • Parque de la Presidenta

  • Museo de arte moderno

  • Mercado del Rio: aquí hay un walking tour del mismo bus.

  • Cerro Nutibara: su nombre es en honor a la tribu indígena que allí habitó. Cuenta con un Mirador desde el cual se pueden sacar fotos panorámicas de la ciudad teniendo como marco los cerros, y también las pistas del aeropuerto Olaya Herrera donde murió Carlos Gardel en un accidente aéreo en 1935. Aquí se encuentra una réplica de un  pintoresco Pueblo Paisa, con negocios de souvenir y una buena oferta gastronómica

  • Parque pies descalzos y museo del agua: inspirado en la cultura japonesa, es un espacio de relajación. En esta zona se puede realizar un tour opcional, cuyo costo se abona aparte  de 1,30 horas, que se efectúa descalzo caminando por un jardín Zen y fuentes de agua, para sacarte la mala onda y cargar buenas energías.

  • Estadio Atanasio Girardot

  • Museo de Antioquia: expone pinturas, esculturas, fotografías y obras de arte prehispánico colonial, contemporáneo y alberga 188 obras de Fernando Botero. Horario: lunes a sábados de 10 am a 5,50 pm, los domingos y feriados de 10 am a 4,30 pm. Precio para extranjeros COP 18.000 mayores de 60 años descuento 50 % Para más información, ingresa a su página .https://www.museodeantioquia.co

  • Plaza Botero: ubicada frente al Palacio de cultura y museo de Antioquia. En el año 2000 el maestro donó 23 esculturas que hoy componen la plaza. El primer sábado de cada mes se instala un Mercado Artesanal Sanalejo con más de 200 stands de artesanos. 

  • Palacio de la cultura: frente a la Plaza Botero, entrada gratis.

  • Catedral metropolitana

  • Edificio Coltejer

  • Planetario: está ubicado en la Plaza de los deseos, que se llama así porque hay construidas unas camas de material donde la gente se acuesta mirando al cielo y piden sus deseos. Además cuenta con distintos recursos relacionados con la astronomía, aquí hay un guía que te explica como funciona un reloj de sol, muy original, después hay unas esculturas de la cara oculta de la luna, y otra escultura metálica de un globo terráqueo con sus paralelos y meridianos. Más info http://planetariomedellin.org

  • Parque Explora: según nos comentó la guía es un parque para la divulgación de las ciencias y la tecnología, con muchas actividades interactivas para toda la familia, además tiene un acuario, un planetario, se necesita mínimo 2 hs para recorrerlo y se abona entrada, más información ingresa a su página .http://www.parqueexplora.org/


Para ir y regresar desde  nuestro hotel hasta la parada del bus turístico en Parque El Poblado, aprovechamos para viajar en el Metro, lo tomamos a dos cuadras del hotel en estación Aguacatala, sólo por una estación, bajamos en Poblado y de ahí caminamos unas cinco cuadras. En la boletería nos explicaron que podíamos comprar una tarjeta con la cantidad de viajes que necesitamos, así que le pedimos por cuatro viajes y nos cobraron COP  10.200.


En el tour nos explicaron que el Metro en ningún momento es subterráneo sino que va siempre sobre la superficie en razón de que la ciudad tiene muchos cursos de agua entubados.

Comments


  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
Suscribirte a nuestro Blog

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page