Chicago, ciudad de arquitectura moderna y comida italiana
- Daniela
- 26 ago 2018
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2018
Planeábamos nuestro segundo viaje en Estados Unidos con mi amiga (aun estudiante de arquitectura) y Chicago estaba como opción número uno (ya que habíamos recorrido NY en nuestro viaje anterior).
El motivo principal para visitar Chicago era ir a la Casa Farnsworth, por lo que teníamos ya un día totalmente reservado para viajar en auto hasta el Plano, Illinois. Si queres saber más sobre esta visita y recorrido de 1 día en auto de arquitectura hace click aquí.
Los otros 3 días los destinaríamos a recorrer esta hermosa ciudad. Como mi otra amiga Pao viajó a Chicago casualmente unas semanas después, le pedí toda la data y armé 2 posibles itinerarios. Para que de acuerdo a su presupuesto y días puedan realizar uno u otro plan.
Los imperdibles de cualquier manera son:
· Paseo en barco guiado
· Subir al mirador con piso de vidrio de la Torre Willis
· Visitar alguno de los museos: The Art Institute of Chicago, Field Museum, entre otros
· Caminar por la Magnificent Mille
· Comer Pizza estilo Chicago
· Visita el Pier (muelle)
· Pasear por el Milenium Park y sacarse una selfie con el bean o the cloud (el poroto o la nube)
· Caminar por el renovado riverwalk
· Lincoln Park y el Zoo
Para leer con más detalle sobre estos lugares y los itinerarios haz click aquí.
¿Dónde hospedarse en Chicago?
Las opciones son múltiples desde hoteles, hostels hasta airbnb.
Sin embargo, aclaro, en mi opinión hospedarse en Estados Unidos nunca es barato, al menos si buscamos un hotel.
Opción 1

En nuestro caso optamos por el Hotel Warwick Allerton – Chicago, es un hotel ubicado a metros de la Magnificent Mille, la principal avenida de Chicago donde se encuentran las grandes tiendas (como la 5ta avenida de NY). No es un hotel barato, creo que pagamos un poco menos de 140 dólares la noche. La habitación es pequeña, pero con todas las comodidades para 2 personas, una cama muy cómoda, baño, televisión, caja fuerte y un pequeño escritorio. No incluía desayuno (bastante común en Estados Unidos que no lo incluya).

Ibamos a llegar al hotel al día siguiente, haciendo el check in como a las 7am, por lo que me comunique con anticipación con el hotel para confirmar que tenía que pagar la noche anterior y ellos dejarían una nota en la reserva. Ténganlo en cuenta de siempre notificar cuando no hagan el check-in el mismo día de la prime noche paga, ya que suelen caerse la reserva si el pasajero no se presenta. Por eso mejor prevenir y avisar que uno está haciendo un late check-in.
Este hotel es muy práctico porque está a una distancia donde caminando se llega a las mayores atracciones de la ciudad, lo que comúnmente se le llama ¨el loop¨.
Opción 2
Debido a unas cancelaciones de nuestros vuelos nos vimos forzadas a quedarnos en la ciudad unos días extras. Por lo que quedarnos en el Hotel Warwick Allerton ya no era una opción por su precio. Mi amiga solo se quedó una noche y yo me quede dos en el Hostel de la cadena Hostelling International Chicago. Ya conocía esta cadena de hostels porque allá por 2009 me había hospedado en Londres con ellos y fue todo muy bien. Al mirar los review se veía como el hostel con mejor review de todo Chicago. Creo claramente que ya no estoy para quedarme en hostels, después de esta experiencia y de otra en Londres en 2018 que ya les contaré. Esta no es que estuvo mala, pero por 45 dólares la nocheno podemos pedir demasiado. Primero por la ubicación, este hostel está muy bien ubicado, a 2 cuadras del Milenium park, además ofrecen tours gratis caminando todos los días. El precio que pagué era por una habitación de solo mujeres, 8 camas por habitación con el baño incluido en la misma.
Opción 3
Mi amiga Pao, la que viajó unas semanas después se hospedo en Chicago Getaway Hostel, los precios son de 35 dólares aprox. por noche, habitación mixta y el baño en el pasillo. Este si incluye desayuno. Este hostel está ubicado en la otra punta de la ciudad, a pocas cuadras del Lincoln park y el zoológico de la ciudad (¡que es gratuito!). Para ir a la zona del loop toca trasladarse en transporte público, bus o tren y son unos 30 minutos.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto a la ciudad?
Es muy fácil llegar desde el aeropuerto de Chicago O ‘Hare a la ciudad. Por solo 5 dólaresse suben al tren con dirección al loop y allí se pueden bajar en cualquiera de las estaciones dentro del loop ya sea para hacer conexión o para bajarse. Aquí un folleto-mapa de las líneas de tren y metro de la ciudad. Los tiquetes se sacan en las máquinas automáticas.
Si prefieren tomarse un Ubercomo saben el precio varía por la demanda, pero no esperen gastar menos de 50 dólares.
¿Cómo movilizarme en la ciudad?
Lo más recomendable es recorrer la ciudad por zonas, entonces no hay necesidad de estar utilizando demasiado transporte. Por lo que no les recomiendo pagar uno de esos pases diarios.
Los viajes sencillos cuestan $2.50. Aquí pueden acceder a las tarifas del transporte.
¿Dónde comer?
¡Pizza y más pizza!
Así como cuando viajamos a Nueva York tenemos que probar la pizza típica estilo New York. En Chicago no podemos dejar de degustar la pizza estilo Chicago. Para los argentinos que amamos la pizza con mucho queso. Esta es ¨la pizza¨, masa con un espesor un poquito más generoso, mucho mucho queso que chorrea y con la salsa de tomate por encima del queso. Cosa bastante rara. Se parece más a una tarta que a una pizza. Estas pizzas se hacen en el momento por pedido, principal diferencia con las pizzas estilo NY que uno puede comprar al paso. Recomendación uno, no vayan con mucha hambre porque mínimo desde que ordenan tienen que esperar 45 minutos para que hagan la pizza. Si la pizza dice ¨rinde para 2 personas¨, es porque rinde para 2 personas, aunque en tamaño parezca pequeña. Recuerden que va a tener mucho queso de relleno, más de lo que estamos acostumbrados. Con mi amiga fuimos con mucha hambre y cometimos el error de pedir entrada para apaciguar los 45 minutos. Terminamos teniendo para llevar la mitad de la pizza que al final ni comimos porque no teníamos heladera.
Aprovechen para visitar la mayor cantidad de pizzerías que puedan, todas van a intentar decir que tienen la mejor pizza. Las que visitamos:
1. Pizzería Uno y Pizzeria Due:el mejor gusto! Tenía ese sabor rico de masa casera, la levadura, el queso…. Tienen varias locaciones alrededor de Estados Unidos. Un dia fuimos a Uno y cuando al dia siguiente fuimos a Due nos dimos cuentas
2. Pizzería Giordano:El show! Los mozos estas acostumbrados a los turistas y te cortan la pizza para la foto. Rica!
Eataly Chicago
Increíble experiencia en este mercadito donde se puede comprar productos italianos y comer desde sándwiches, helado, canoli, cafecito, pastas hasta carne. Claramente no es barato, está orientado a un público de clase media alta, pero para pasar y picar alguna cosita esta bien. Si mal no recuerdo creo que almorcé un sándwich y de postre un helado. Seguramente fue como 15 dólares. Me quería llevar de todo de mas esta decir, especialmente unos delantales divinos. Tengo entendido que también está cadena está en NY.
Nutella Café
Este es de esos lugares que uno va más por el nombre que por lo que ofrece, tienen crepes, waffles dulces y salados hasta sándwiches. Está ubicado a una cuadra del millenium park así que imposible no pasar. Si tienen que hacer fila, les diría que sigan de largo, tampoco es algo que no pueden perderse ya que en muchos lugares pueden conseguir crepes o waffles de nutella, inclusive en Eataly.
Stan's Donuts
Está a unos pasos de la Magnificent Mille, pasábamos caminando y nos llamaba la atención. En nuestro último día decidimos cambiar Starbucks por este lugar. Con unos gustos bastantes peculiares y riquísimos como pistachio, limón, canela entre otros. Les cuento que me había quedado uno y me pongo a comerla en el aeropuerto, una persona me pregunto si esa tienda estaba en el aeropuerto, le explique que no e imaginen su cara de decepción. Por lo que pude averiguar son originarias de Los Ángeles, pero tienen varias tiendas en toda la ciudad de Chicago también.
The Purple Pig
Mi amiga Pao me recomendó este restaurante donde se pueden picar distintas cosas y tomar cerveza. No es barato, pero es de esos gustitos que se puedan dar cuando van de viaje.
Las típicas cadenas de comida
Si les gustan los lugares donde puedan armar menús de mitad ensalada mitad sándwich a mí me gusta mucho la cadena Panera Bread. Esperen gastar aprox. unos 12 dólares, poquito más si eligen bebida. También pueden escoger opción completa de ensalada, sándwich o sopa, etc. Muchas combinaciones para los que les gustan tener opciones. Tal vez no lo mejor opción para los indecisos.
Comments