top of page

Austin, Texas en un fin de semana

  • Foto del escritor: Daniela
    Daniela
  • 13 sept 2018
  • 6 Min. de lectura


En pocos años Austin se convirtió en un lugar donde las cosas suceden. Conocida en sus comienzos por ser la capital de la música en vivo, en los últimos años el arribo de grandes empresas de tecnología como Dell, Google, Amazon y Apple hacen que muchos la consideren la segunda Sillicon Valley. Si a esto le sumamos que tenemos gran cantidad de universidades, la ciudad está repleta de universitarios ¨millenials¨ que buscan nuevas formas de movilizarse, experiencias y gastronomía. Además, recuerden que Austin es la capital de Texas así que tenemos una gran cantidad de funcionarios públicos.


¿Dónde hospedarse?

A Austin llegamos en auto y nos hospedamos en un hotel bastante modesto el Wyndham Garden. Hospedarse en algunos de los hoteles del centro es mucho más costoso. Este hotel tiene un costo de entre $89 y $120. Lo bueno de este hotel es que está a 6 minutos de South Congress Av. Y a 8 minutos de downtown, el capitolio.


¿Cómo movilizarse?

Cuando reserve el hotel verifique y todo quedaba más o menos cerca, como a 8 o 10 dólares si me movilizaba en Uber. Sin embargo, decidimos usar nuestro auto, lo cual no fue buena idea porque en Austin es bien difícil encontrar donde estacionar. Por empezar, todos los días pasa algo en la ciudad, un evento deportivo, una carrera, un concierto, etc. Por lo que suben las tarifas de los parkings públicos, en vez de 2 dólares la hora aprox. A cobrarte una tarifa de día completo de entre 20 a 30 dólares. A no ser que tengas la suerte de tener monedas y dejar el auto en alguno de las calles que cuentan con parquímetro y si encuentras uno libre. ¡Suerte con eso!


Una forma muy curiosa y moderna que vimos para movilizarse en Austin son los monopatines eléctricos o scooters eléctricos. Parece que la onda de andar en bicicleta ya fue, los jóvenes ahora quieren movilizarse y dejar los monopatines donde quieren, y no tener que ir hasta un lugar designado como pasa con las bicicletas. Es impresionante ver en la zona del centro los scooters por todos lados. Literalmente la gente encuentra uno, lo escanea con el celular el código y se van andando. Desde la misma app se pueden ver donde hay scooters disponibles. El costo es de 15 centavos de dólar por minuto el que tiene la empresa Lime de scooters verdes. Les dejo la página par que vean de que se trata, Lime Electric Scooter


¿Dónde Comer?


Llegamos el viernes por la noche y lo primero que hicimos fue ir a cenar a la famosa south Congress Av. Allí a lo largo de unas 8 cuadras se ubican varios restaurantes, cafés y tiendas locales. Nos decidimos por comida italiana luego de revisar los review de Yelp. ¡Qué mala comida! Y ahí uno se pregunta, ¿cómo puede ser tantas reseñas positivas y a nosotros no nos gustó?, con decirles que la pasta estaba dura y la salsa acida… Cuando estas pagando casi 20 dólares por un plato de pasta claramente queres que sea al menos rico. Les dijimos que estaba dura y nos dijeron que la pasta siempre salía al dente, que lo iban a volver a cocinar más tiempo de lo normal para nosotros. Creo que he comido pasta demasiadas veces para saber la diferencia entre al dente y dura y en este caso estaba dura. En fin, nota mental, no esperar demasiado de las pastas en Estados Unidos.


Al día siguiente luego de nuestro paseo en segway, hace Click Aquí para enterarme más sobre esta actividad , nos decidimos por comer una tradicional barbacue estilo Texas. Se dice que en Austin están algunos de las mejores barbacues. Por lo que teníamos que probar si es así. Me habían recomendado varios lugares, el problema es que las filas a veces son interminables y con el calor de Texas no es muy buen plan. Los más recomendados son:

  • Franklin

  • Cooper

  • La Barbacue



Nos decidimos por La Barbacue porque están todo el día hasta las 20hrs, por lo que teníamos mas chances de comer. Franklin por ejemplo cocinan cierta cantidad y venden hasta que se acaba, así que nunca se sabe si llegaras a tiempo. En La barbacue hicimos una fila de unos 5 o 10 minutos en la calle pero bajo un techo de una carpa que daba sombra. Luego entramos y habrán sido otros 20 o 30 minutos. La comida es por peso a no ser que quieras algún sándwich. En nuestro caso pedimos brisket, salchichas y costillas para 2 personas. Le solicitamos brisket y salchicha adicional y claramente luego nos sobro (los que sirven saben calcular, háganles caso), mas si van a pedir acompañante como hicimos nosotros, ensalada de papa y mac and cheese. El costo aprox. fue de 45 dólares y otros 4 dólares por las bebidas. No es caro si contamos la cantidad de comida. La comida deliciosa nada para objetar más que la fila. Ahora, vale la pena los 45 minutos de fila, mmm no creo. Hay muchos otros lugares que tienen barbacue a buen precio en varios lugares de Texas.


Nota: Esto me lo aclaro una amiga antes de ir y concido porque uno cae en la tentación. En Austin no nos podemos llevar por las recomendaciones de Yelp o de google maps. La gente pareciera que le pone a todo que es lo mejor del mundo y luego uno se aparece por ahí y se espera o hace fila y claramente la expectativa versus realidad es un poco decepcionante. Si es rico, está bien, pero no para que sea la mejor pasta, el mejor helado o la mejor barbacue. Así que no se dejen engañar por las filas o los puntajes de muchas estrellas online.


Para el atardecer nos recomendaron pasar por Mount Bonnet, un mirador al rio y luego de camino seguir al restaurante Tex-Mex Oasis que queda en la cima de un acantilado con vista al lago Travis. Un trayecto de unos 18 minutos desde nuestro hotel, todo por autopista. Desde allí se puede ver el atardecer mientras tomamos una rica cerveza o margarita. Claramente igual que nosotros cientos de personas más tenían los mismos planes. Entramos rápido y nos asignaron una mesa afuera, sin embargo, nuevamente expectativa versus realidad. Nuestra mesa no tenía la locación perfecta, por lo que teníamos vista parcial al lago. Es bonito, pero tampoco imperdible. Tal vez se disfruta más el lago desde la costa haciendo alguna actividad de día.


Decidimos pasar al regresar por una de esas famosas plazoletas donde hay varios food trucks para comer algo rapidito. Así terminamos eligiendo unos helados en Manolis. Nuevamente casi misión imposible encontrar donde estacionar, en la First Av. Es donde se encuentran la mayoría de los cafés o pastelerías de la zona de South Congress Av.


Al día siguiente nos agarró la lluvia así que decidimos tomar un brunch y emprender el regreso. Para el Brunch elegimos un café que se ubica en el mismo establecimiento que un hotel muy moderno en South Congress Av. Café No sé. Muy rico todo, desde el café hasta las diferentes cosas que pudimos pedir. Un ambiente muy moderno y chic. ¡Los precios un poquito elevados, pero al menos se justifica con la calidad y sabor de los productos que al final esta vez fueron exquisitos!






¿Qué hacer?

Depende la época del año en la que viajen van a poder hacer diferentes actividades.


Nosotros elegimos pasear en Segway y aprovechar la movida gastronómica de Austin. Si queres saber mas sobre el paseo en Segway, hace click Aquí.





'




Si prefieren salir de copas o de bares no pueden dejar de visitar la Sexta Avenida, allí mismo se encuentra una de las sucursales del famoso bar Coyote Ugly entre otros. (lo hice en un viaje anterior). Por supuesto la zona hípster y de movida gastronómica esta en South Congress Av. Que es donde les recomendamos más arriba.




Ahora, si prefieren las actividades al aire libre como disfrutar del rio, hay diferentes actividades, desde una piscina natural en Barton Springs hasta renta de botes y kayak en el Zilker Park.


Una actividad muy famosa es el tubing en la famosa ciudad de San Marcos a unos 30 minutos de Austin. Hay varias empresas que te alquilan los flotadores y uno se deja llevar por la corriente natural del rio mientras se relaja. Cientos de personas cada fin de semana realizan esta actividad durante el verano. ¡Yo lo hice hace unos años y me encanto! ¡Además permiten estar con bebidas asi que están todos refrescándose literalmente! Todo el recorrido nos llevó 2.30hrs, en distancia es muy poco, será 1km mas o menos pero como lo que te lleva es el rio y es todo curva y contra curva eso fue el tiempo. La empresa de transporte que te alquila el flotador para hacer el tubing te recoge desde donde te deja el rio y te lleva para que lo hagas de nuevo o hasta tu auto.



Si no les gusta el rio y prefieren los parques de agua el año pasado con amigas fuimos también en San Marcos al Parque de agua Schlitterbahn, en realidad queda en New Braunfels. La pasamos super bien! Es una salida de día completo, subimos a algunas vueltas y lo mejor fue el rio lento o ¨lazy river¨. Pueden ver nuestras caras de relax completo en las fotos de aquí arriba! En el parque se esta en malla/ traje de baño durante todo el día, sin ojotas o chanclas. Se dejan los bolsos en lockers, tocar volver para retocarse el protector solar cada un par de horas. Lo bueno de este parque es que permiten entrar con comida ya que cuenta con areas de picnic. Van a ver a las familias entrando con heladerítas y bolsos. El costo del pasa día es de entre 50 y 65 dólares.

Comments


  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
Suscribirte a nuestro Blog

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page