Accidente en auto en Estados Unidos y los seguros
- Daniela
- 8 mar 2020
- 4 Min. de lectura
En nuestro último viaje a Los Ángeles tuvimos el desafortunado evento de sufrir un accidente en una de los autopistas de la ciudad.
Al momento de alquilar el auto nos ofrecieron los diferentes seguros, contra terceros, de colisión, etc. Como se imaginaran los costos eran altísimos, y para peor incluía un deducible o franquicia de 500 dólares en caso de accidente. Por ese motivo nos decidimos a no contratar los seguros que nos ofreció Enterprise.
En mi caso, yo vivo en Texas y el seguro que tengo para mi auto se extiende a los autos de alquiler e incluye a cualquier persona adicional que esté en el contrato conduciendo. Mi seguro también tiene una franquicia o deducible de 500 dólares. Por este motivo, sólo en caso de tener que utilizarlo tendríamos el gasto adicional.
Como sabrán las reglas de manejo en Estados Unidos son un poco diferentes a las de Argentina. Les recomiendo mirar este post sobre las reglas básicas de manejo en EEUU.
Volvíamos de Santa Mónica por la autopista 101 cuando veníamos por un carril que se unía con los autos que entraban a la autopistas. Estos carriles son muy peligrosos porque la gente entra y sale de la autopista a muy alta velocidad. Dicho y hecho, dos carros delante nuestro clavaron los frenos cuando casi colisionan y no nos quedó más remedio que hacer lo mismo. Unos segundos después, escuchamos como un carro nos chocaba por detrás. Cuando pudimos nos corrimos a la banquina. Todos estábamos ok.
Tuvimos mucha suerte que otros dos carros que no estuvieron involucrados en el accidente pararon y se preocuparon por lo sucedido. Llamamos al 911, cual película de Hollywood. Te piden tus datos, donde está si hay algún herido y cuantos autos están involucrados. Baje del auto y fui a ver cómo estaba el conductor del otro carro. Inicialmente pensé que éramos más de dos autos los involucrados en el accidente pero terminó siendo que solo el auto que nos chocó por detrás y nosotros fuimos los involucrados. El joven que conducía el otro auto estaba en shock y le dolía el hombro. Como nuestro auto era una camioneta no sufrió tantos daños, se veía la pintura dañada y abollada. En cambio el auto del otro joven quedó el frente como un acordeón.
A los pocos minutos llegaron los bomberos, que cruzaron el camión para interrumpir el paso. Verificaron que todos estuviéramos bien. Al otro joven lo evaluaron los paramédicos, nunca pude obtener su nombre. Sin embargo, aquí un poco de cómo funcionan los seguros en Estados Unidos. Si te chocan por detrás la culpa la tiene ese conductor. Por lo que yo sabía que no tenía que utilizar mi seguro, sino el seguro de la otra persona. Si bien esa es la regla, pueden pasar muchas cosas, como que la persona que te choque no tenga seguro (pasa con los ilegales o los menores que no están incluidos en el seguro de los padres, si salieron a manejar sin permiso de sus padres). Sabía que tenía que obtener los datos del seguro de este muchacho. Antes que llegara la policía, le pregunté al joven como estaba y que ya los paramédicos estaban en camino, entonces aproveché para preguntarle si tenía seguro, me dijo que sí. Como es debido, se debe tener una copia del seguro en el carro.
Cuando llegaron los bomberos y después de verificar que todos estuviéramos bien, le comenté a uno de los bomberos que nosotros no vivíamos en California y que nos íbamos al dia siguiente, por lo que necesitaba obtener los datos del seguro del joven para poder hacer el reclamo ya que era un auto alquilado. Más tarde me trajo los datos del seguro, estaban a nombre de una mujer.
Otra cosa curiosa de Estados Unidos, tu puedes dejar a quien quieras conducir tu auto, no hace falta que estén anotados en el seguro o que tengan algún tipo de documentación del auto, esto pasa con los autos particulares e igualmente están cubiertos.
Luego la policía nos tomó la declaración y nos dió un papelito con los datos del sheriff. Si van a conducir con licencia extranjera, no hace falta que sea la internacional pero si es necesario que tengan su pasaporte junto con la licencia.
Ya luego nos pudimos ir. Cambiar el carro fue una odisea, primero porque si o si teníamos que proveer los datos del reclamo hecho con la otra aseguradora. Me cansé de llamar al seguro de la otra persona. Si yo le pedía a mi seguro que interfiriera, entonces quedaría registrado en mi historia, y por ende la prima de mi carro podría ser impactada al momento de renovación. Aquí otro dato, la manager de enterprise del aeropuerto secundario, me dijo que si hacía el reclamo con el seguro de la otra persona, no me cobrara un deposito de 500$, pero si yo lo hacia con el mio, entonces si me lo tenia que cobrar para darme otro auto. El Lunes a primera hora llamé al seguro de la otra persona, me abrieron un reclamo y me asignaron a un ajustador. Tome sus datos de contacto y el número de reclamo (claim). Después de ir a dos enterprise, era 23 de Diciembre, terminamos en la aeropuerto de LAX que nos quedaba a 1hr de nuestro hotel. Como que querían cobrar el depósito pero les comenté lo que la manager del otro enterprise me dijo y finalmente no me lo cobraron. Ellos también abrieron un reclamo y me dieron un número.
A las semanas me llamó el ajustador y le paso los datos de enterprise y le expliqué los detalles del accidente. Me confirmó que cubrirán el reclamo. Me dijo que las empresa de alquiler arreglan sus propios autos y luego les pasan la factura a ellos. Unas semanas más tardes, recibí un correo y por email, los detalles del daño y del arreglo, que costaron casi USD 8,000. Prácticamente diciéndome, puedes pagarlo aquí y te daban un website, si claro como si me sobraran $8,000. Mande un correo electrónico con los datos del ajustador y también escribí al ajustador informando de que me enviaron a mi la factura. Finalmente en un correo electrónico puse a ambas compañías en contacto para que hablaran. Ojala todo se solucione y esto solo sea un mal trago del viaje.
Comments