12hrs en Madrid
- Daniela
- 5 ago 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2018
¿Tienes un vuelo de conexión en Madrid durante el día y no queres quedarte en el aeropuerto? Nosotros tampoco y por eso nos fuimos a recorrer la capital española.

La ciudad de Madrid está a solo 45 minutos en metro al centro de la ciudad, plaza del Sol. Lo más recomendable es recorrerla caminando.
1) Deja maletas grandes en el aeropuerto en el servicio de consignas: Ten en cuenta que no importa el tamaño de la maleta, el costo es por bulto o maleta. El costo de 2hrs a 24hrs es 10 €. Todas las maletas son escaneadas y se paga al recogerla. Si estas en conexión ya te ahorras la maleta que hayas chequeado o despachado a tu destino final. Yo coloque mi bolsa de mano dentro de la maleta y solo me quede con una mochila pequeña que fue la que cargue durante el día. Aquí te dejamos el link para mayores datos: Aeropuerto de Madrid Barajas Consigna de Equipaje
2) Viaja en metro:A diferencia de otras ciudades (como Barcelona por ejemplo), para el transporte de Madrid cada persona debe tener su propia tarjeta de viaje electrónica. Es como la Sube (de Buenos Aires) o la Oyster (de Londres). Cuesta 2 € por única vez y luego desde el aeropuerto se tiene que abonar un suplemento adicional de 5,50 € que incluye el costo del tiquete básico (este costo es el que pagamos desde el aeropuerto hasta Plaza del Sol). Todo se tramita desde maquinitas, ya que no tienen más personas que vendan tiquetes en las taquillas o cajas. Lo bueno es que la maquina te va guiando y te pregunta hasta que estación quieres ir. Nuestra recomendación es que vayan hasta Plaza del Sol. Atención, que el nombre de la estación figura como ¨Sol¨. (lo aclaro porque estuve unos minutos buscándola por el nombre de plaza, hasta que lo chequeé en google). Por lo cual, el costo final es de 7,50 €. Al regresar, si no utilizas más la tarjeta, solo deberás pagar el suplemento para volver hasta el aeropuerto de Barajas.
Recorrido sugerido hacia Puerta del Sol
1. Línea Rosa Nro. 8: Salida desde T4 o T1, T2, T3 hacia ¨Nuevos Ministerios¨
2. Realizar conexión con la Línea Azul Nro. 10 hacia ¨Puerta del Sur¨ y bajar en ¨Tribunal¨ (3 paradas o estaciones)
3. Aquí tienen 2 opciones:
a. Empezar a recorrer caminando y bajar hacia Plaza de Sol a pie, es una caminata de unos 15 minutos, o;
b. Volver a hacer conexión con la línea Celeste Nro. 1 hacia ¨Valdecarros¨ y bajarse 2 estaciones siguientes en ¨Sol¨
Para más datos les dejamos las instrucciones que tienen en la página del aeropuerto de Barajas e incluye links a la página del metro. Click Aquí.
3) Recorre la Ciudad por tu cuenta, con un free walking tour (tour gratis caminando) o con un bus turístico:
a. Recorrido Individual a pie: Después que disfrutaste de estar en una de las plazas más famosas del mundo y de tomarte una foto con el símbolo de Madrid ¨El oso y el Madroño¨ (ver foto). Puedes dirigirte a la Plaza Mayor, donde encuentras otra de las grandes plazas madrileñas. Allí mismo se encuentra la oficina de turismo de Madrid y podrán guiarte para que aproveches al máximo el día, al igual que darte mapas gratis. Te dejamos nuestro recorrido sugerido de google maps que puedes completar en las 7 u 8 horas en la ciudad.
Ventajas:Recorres todo a tu paso y tiempo, puedes detenerte a disfrutar de cada instante y tomar cuantas fotos quieras sin que nadie te este apurando. Desventajas:Te pierdes el contenido histórico y los datos de interés de cada lugar
b. Recorrido con los free walking tour: Este es mi recorrido favorito mundial. Creo que cuando recién llegas a una ciudad nada mejor que te den un pantallazo de donde está todo y un poco de historia local. Dependiendo el guía van a encontrar más recorrido histórico, popular con historias, cuentos o mitos o una descripción de lo que estamos viendo. Mi empresa favorita para estos tours es Sandemans New Europe, los guías trabajan por propina, por lo que si bien es gratis la recomendación es dejarles una propina ya que viven de esto. Sigue siendo igualmente una opción más económica en comparación a los buses, pero te llevas el contenido cultural e histórico que de otra manera no te enterarías. En Plaza Mayor es el punto de encuentro y tienen varios tours durante el día, hay otras empresas, pero similares, pero yo siempre intento tomarlos con ellos, sigan aquí el link para más información.
c. Bus Turístico: Si bien no es una opción barata, es una opción práctica por ejemplo si les toca un día con mal tiempo, están cansados o simplemente prefieren viajar sentados y poder escuchar un poco de la historia del lugar. Generalmente hay varias empresas, no puedo recomendarles alguna en Madrid porque no lo utilice, pero suelen costar aproximadamente unos 20 € por un día. Tengan en cuenta que la parte del centro de Madrid, toda la zona de Plaza del Sol es peatonal, por lo que si optan por el bus se lo van a perder.
Les dejamos nuestro itinerario recorrido a pie por si optan por hacerlo de manera individual desde Plaza del Sol hasta el Parque del Retiro.
¿Dónde Comer?
Fast Food:En la Gran vía y en todos los alrededores de esta zona céntrica van a encontrar las clásicas cadenas de comida rápidas. En el Parque del Retiro también encuentran los típicos kioskos de bebidas y comidas rápidas, algunos cuentan con mesas.
Tapas:Sin embargo, para comer algo un poco más local les recomendamos los 100 Montaditos. También son una cadena de mini sándwiches o tapas, desde 1 €cada uno. Si quieren una cerveza fresca y ligera les recomendamos un trago típico de España ¨una clara¨, es cerveza con limonada, el vaso pequeño a 1 €. Si tienen un poco más de presupuesto pueden comer algunas tapas en el Mercado de San Miguel. El lugar de por si es hermoso, ya que fue reciclado, es muy turístico por lo que pueden esperar gastar bastante $$$.
Dulces, Postres y Meriendas: Una recomendación es la Chocolateria San Gines, a pocas cuadras de Plaza del Sol, donde sirven el clásico chocolate con churros. Por otro lado, si son amantes de cupcakes, cookies y milkshakes no pueden dejar de pasar por la tienda de la pastelera Alma Obregón (youtuber y pastelera). Hace un año abrió su primera tienda de cookies y cupcakes llamada Cookies & dreams, ¿Alguna vez pensaron en tomar un milkshake con gusto a cupcake? Bueno, pues aquí pueden hacerlo! Les recomendamos el milkshake de red velvet con helado de mascarpone.
¿Dónde ir de Compras?
En la Gran Vía están todas las marcas, desde Primark, Zara, H&M, Bershka, Stradivarius, Adidas, etc.
Comentários